Libertad religiosa

El papel de la Iglesia en el mundo actual hubiera discurrido por cauces muy distintos sin la declaración sobre la libertad religiosa por parte del Concilio Vaticano II. En ella se recuerda el deber de cada persona de buscar la verdad, también (sobre todo) en materia religiosa, y el correspondiente deber de la sociedad ySigue leyendo «Libertad religiosa»

Un mundo sin rumbo

Nuestros antepasados, con sus más y sus menos, disponían de un centro referencial, unas coordenadas vitales, una estrella polar a dónde dirigirse en caso de pérdida existencial. En cambio, nuestros coetáneos, especialmente los más jóvenes, carecen de toda referencia. En todo caso sólo disponen de artilugios con GPS que no sirven para nada. Están creciendoSigue leyendo «Un mundo sin rumbo»

Libertad trascendental

Lo propio del hombre es ser libre; es lo que le distingue de los animales. La fuerza del ser humano no está en su cuerpo. Lo específicamente suyo es ser dueño de sí, capaz de hacer lo que ha decidido antes, pues obra tras deliberar con la inteligencia. La libertad configura y dirige la propiaSigue leyendo «Libertad trascendental»

concepto maduro de libertad

¿Qué significa para un niño “ser libre”? Podemos afirmar que para una persona que no ha alcanzado la madurez la libertad es entendida exclusivamente como “estar libre de…” así, por ejemplo, el niño se siente más libre un día de vacaciones porque está libre de ir al colegio o la escuela. Toda escuela es, seSigue leyendo «concepto maduro de libertad»

¿Es Dios bueno y todopoderoso?

A la vista del dolor y las desgracias sin fin que quebrantan la vida del hombre y en particular de los más indefensos, la idea de la existencia de un Dios bueno y personal requiere, para ser admisible, alguna razón por al que Dios no ‘pueda’ evitar tales desgracias, o dicho de otro modo, queSigue leyendo «¿Es Dios bueno y todopoderoso?»

libertad religiosa

“la libertad religiosa no es solo la libertad de un grupo social (los creyentes), sino una libertad fundamental, que –junto al derecho a la vida– es la base misma de cualquier sociedad civilizada. En junio de 2014, el Papa Francisco lo explicó del siguiente modo: «La razón reconoce en la libertad religiosa un derecho fundamentalSigue leyendo «libertad religiosa»