El amor conyugal I: Aceptar al otro

Aceptar al otro tal como es supone vencer la tentación de querer hacerlo a nuestra imagen y semejanza, sometiéndolo a ser “lo que siempre pensé que tendría que ser él/ella”.  Demasiadas veces, quizá por evitar conflictos, por ahorrarnos esas pequeñas “muertes” que suponen renunciar a nuestras ideas para buscar juntos, uno de los dos sucumbeSigue leyendo «El amor conyugal I: Aceptar al otro»

La belleza en la mujer

«A partir de los 50 años, la belleza es el resultado de la simpatía, de la elegancia, del pensamiento, no más del cuerpo y los rasgos físicos. La belleza se vuelve un estado del espíritu, un brillo en los ojos, el temperamento. La sensualidad va a surgir más de la sensibilidad que de la apariencia.Sigue leyendo «La belleza en la mujer»

El amor conyugal

 La benevolencia que caracteriza el amor de amistad impulsa a buscar el bien de los demás, a darles lo que puede contribuir a su bien. Pero cuando otro presenta a nuestros ojos un atractivo particular, un carácter único, puede convertirse en alguien a quien queremos dárselo todo, ofrecerle lo mejor de nosotros, lo más valiosoSigue leyendo «El amor conyugal»

Amistad en el matrimonio

Muchos piensan que su estatuto de esposo o esposa hace superfluo el de amigo o amiga. Se consideran dispensados de las exigencias del amor de amistad, porque se sitúan, por así decir, en un nivel más alto. Es un error frecuente, sobre todo en la cabeza de los varones, menos sensibles a la faceta espiritualSigue leyendo «Amistad en el matrimonio»

Bienaventuranzas políticas

1. Bienaventurado el político que tiene un elevado conocimiento y una profunda conciencia de su papel. Vivimos en un mundo con una arquitectura social global que sea fuerte y esté fundada en valores globalmente compartidos. 2. Bienaventurado el político cuya persona refleja la credibilidad. 3. Bienaventurado el político que trabaja por el bien común ySigue leyendo «Bienaventuranzas políticas«

El poder de las corporaciones

Ahora, un elitista club de megacorporaciones globales ostenta más poder que muchos países. Walmart tiene más ingresos anuales que España y más del doble que Rusia. ExxonMobil ingresa más que India, Noruega o Turquía. Como dice el estratega internacional Parag Khanna, en un mundo en el que Apple tiene más efectivo disponible que dos terciosSigue leyendo «El poder de las corporaciones»

Libertad religiosa

El papel de la Iglesia en el mundo actual hubiera discurrido por cauces muy distintos sin la declaración sobre la libertad religiosa por parte del Concilio Vaticano II. En ella se recuerda el deber de cada persona de buscar la verdad, también (sobre todo) en materia religiosa, y el correspondiente deber de la sociedad ySigue leyendo «Libertad religiosa»

Ideologías II

“Quizá el ejemplo extremo de reduccionismo antropológico, de cerrazón ante la trascendencia y de sacralización de lo humano esté representado por el marxismo. Según Marx, «la miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra ella. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, elSigue leyendo «Ideologías II»