¿Habría sido necesario el comunismo si los cristianos hubieran sabido ser lúcidos y objetivos a su debido tiempo? ¿No estaba clara en la Biblia la preocupación humanitaria por los pobre y los explotados? Y de no haber existido las funestas alianzas entre los explotadores y la religión cristiana, ¿habría sido necesario el ateísmo moderno? NosSigue leyendo «Ateísmo y movimiento obrero»
Archivo de etiqueta: pobreza
¿Son posibles las finanzas éticas?
La banca, junto a los políticos, es la institución peor valorada por los ciudadanos. La población está adquiriendo conciencia de que es necesario exigir a las entidades financieras una actividad comprometida con la inclusión y el cuidado del medioambiente. La actividad financiera y económica ¿no deberían ser éticas, y guiarse por los principios y valores deSigue leyendo «¿Son posibles las finanzas éticas?»
Ecología humana
“De la misma manera que hubo un tiempo en el que ignorábamos el impacto de nuestras industrias sobre el medio ambiente, muchas empresas ignoran hoy el hecho de que están destruyendo la ecología humana y contaminando sus propias organizaciones y la sociedad con unas prácticas que la perjudican y deshumanizan, cuando no permiten que sus empleados cumplan sus rolesSigue leyendo «Ecología humana»
Comprender a los pobres
Leemos en los distintos informes que la OCDE ha publicado sobre cooperación al desarrollo. Una de sus principales conclusiones es que los esfuerzos por combatir la pobreza deben centrarse en promocionar a los pobres para que sean ellos quienes contribuyan al cambio social. Qué quieren los pobres. Meera Tiwari, investigadora del “School of Law andSigue leyendo «Comprender a los pobres»
Deuda internacional y pobreza
En el año 1987 (“Sollicitudo rei socialis”, 19) Juan Pablo II advertía de un peligroso obstáculo para combatir la pobreza La razón que movió a los países en vías de desarrollo a acoger el ofrecimiento de abundantes capitales disponibles fue la esperanza de poderlos invertir en actividades de desarrollo. En consecuencia, la disponibilidad de losSigue leyendo «Deuda internacional y pobreza»
La ambivalencia del progreso
El Papa Francisco pasará a la historia por ser un gran impulsor de la doctrina social de la Iglesia. Es una firme convicción suya la idea de que la economía ocupa un lugar importante en la reflexión de la Iglesia, que mira al hombre y a la mujer como personas llamadas a colaborar con el planSigue leyendo «La ambivalencia del progreso»