“Las ideologías ocupan un puesto emblemático en el proceso moderno de secularización entendido en sentido fuerte, y en particular en este mecanismo de absolutización de lo relativo. Liberalismo, nacionalismo, socialismo y positivismo son las cuatro ideologías más influyentes. Libertad, nación, clase económica, ciencia son nociones centrales para comprender en integridad la naturaleza humana. Pero cuandoSigue leyendo «Las ideologías»
Archivo de categoría: Sin categoría
¿Dónde está el dinero?
¿Dónde está el dinero que faltaba en los bancos y que a partir del año 2008 los gobiernos comenzaron a pagar con los fondos que aportábamos los contribuyentes, es decir, el pueblo?(…) El dinero está en los paraísos fiscales (se calcula que entre el 25 o el 30 por ciento del PIB mundial), en laSigue leyendo «¿Dónde está el dinero?»
La secularización positiva
“El concepto de Cristiandad es profundamente ambivalente. Entiendo en estas páginas por tal la organización sociopolítica que se formó en Europa occidental a lo largo de la Baja Edad Media (siglos XI-mediados del siglo XV). La Cristiandad fue una de las posibles concreciones sociales del cristianismo, pero nada nos autoriza a identificarla con la organización sociopolíticaSigue leyendo «La secularización positiva»
Evangelizar hoy
Esta mañana he podido asistir a la conferencia que ha impartido Mons. Luis Argüello en la 23ª edición de los Diálogos de Teología organizados conjuntamente por la Biblioteca Almudí y la Facultad de Teología de Valencia Mons. Argüello ha comenzado animando a los presentes a meditar los primeros números de la Constitución Pastoral “Gaudium etSigue leyendo «Evangelizar hoy»
¿Quedan hoy cristianos?
“¿Quedan hoy cristianos? Si tienes la impresión de que el cristianismo está viendo disminuir en nuestros días su papel de guía espiritual, si tienes la impresión de que la gente busca el significado del ser o no ser, de la vida y de la muerte, del amar y del ser amados, del ser joven ySigue leyendo «¿Quedan hoy cristianos?»
Restauración de la monarquía tradicional (1976)
Los cuatro grandes postulados recuperados en la Guerra Civil, se presentaron de inmediato a Franco y los franquistas como la herencia que había que hacer llegar a las generaciones futuras. Era necesario para ello una institución permanente que los afirmara. Y un sistema político que garantizara su transmisión. Fue igualmente el nacionalismo españolista de FrancoSigue leyendo «Restauración de la monarquía tradicional (1976)»
Sobre lo esencial
Es impresionante la frase de El Principito, esa famosa obra de Antoine de Saint Éxupery: «hay que ver con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos». Es una advertencia llena de humanidad. Lo esencial, lo verdaderamente esencial, no se ve con la vista: sólo se aprecia con el corazón. El corazón es laSigue leyendo «Sobre lo esencial»
graves deficiencias psicológicas y morales de los políticos
Comienzo de una entrevista realizada a Jesús Ballesteros Llompart (catedrático emérito de la «Universitat de Valencia») en el marco del: “XI SEMINARIO INTERNACIONAL. A PROPÓSITO DE AFGANISTÁN: EL FRACASO DE LA TECNOLOGÍA. LA URGENCIA DEL HUMANISMO”, desarrollado en la Universitat de Valencia, España entre el 21 y el 24 de febrero del año 2022. ¿CuálesSigue leyendo «graves deficiencias psicológicas y morales de los políticos»
Amos sin rostro
El poder de las finanzas, a pesar de estar muy difundido, es invisible ¿Quién conoce a esos rentistas? Fondos de pensiones internacionales, fondos de inversión, fondos soberanos, rinden a sus poseedores decenas de miles de millones al año, y mientras tanto no hay dinero para curar y dar trabajo a los pobres, y no seSigue leyendo «Amos sin rostro»
Cómo la banca “crea” dinero
la banca comercial «crea» dinero. Mucho dinero. Un banquero que tiene depósitos por valor de 100, cuando entrega créditos por valor de 10 hace que en una sociedad «exista» dinero por valor de 110. Los 100 del depósito y los 10 del préstamo que, aunque los ha tomado del propio depósito, está en manos deSigue leyendo «Cómo la banca “crea” dinero»