Mirar con asombro

El mensaje que el cardenal Parolin ha enviado al encuentro de Rimini, de parte del Papa Francisco (5-VIII-2020), subraya la posibilidad del asombro, para descubrir, también en medio de las experiencias dramáticas de la pandemia, con ojos de niño (cf. Mt 18, 3) el valor de la existencia humana, de la existencia de los demásSigue leyendo «Mirar con asombro»

homo aestheticus

El arte y la belleza forman parte también del ADN del ser humano. Desde las danzas y los relatos en torno al fuego a las pinturas o esculturas rupestres de los primeros seres prehistóricoshasta los modernos y contemporáneos “graffiti” urbanos, comprobamos que, tanto nosotros como nuestros antecesores, pertenecemos a la raza que podríamos denominar “homoSigue leyendo «homo aestheticus»

Belleza resucitada

En la resurrección del Crucificado hay espacio también para la -prometida y esperada belleza penúltima. Así el cristiano puede vivir los días laborales con el corazón de fiesta: la invocación y la espera de la eternidad garantizada en Cristo no son condena del destierro presente, sino redención y salvación de todo cuanto la fe enSigue leyendo «Belleza resucitada»

Santidad y belleza

La tradición cristiana, sobre todo la occidental, ha hecho una interpretación esencialmente moral de la santidad. Pero la santidad es gracia, es regalo que exige la apertura fundamental al don divino. La santidad plantea la primacía del ser sobre el obrar, del don sobre el deber, de la gratuidad sobre la ley. Tener una conductaSigue leyendo «Santidad y belleza»