Bienaventuranzas políticas

1. Bienaventurado el político que tiene un elevado conocimiento y una profunda conciencia de su papel.

Vivimos en un mundo con una arquitectura social global que sea fuerte y esté fundada en valores globalmente compartidos.

2. Bienaventurado el político cuya persona refleja la credibilidad.

3. Bienaventurado el político que trabaja por el bien común y no por su propio interés.

4. Bienaventurado el político que se mantiene fielmente coherente,

Con una coherencia constante entre su fe y su vida de persona comprometida en política; con una coherencia firme entre sus palabras y sus acciones.

5. Bienaventurado el político que busca y realiza la unidad y, haciendo a Jesús punto de apoyo de aquélla, la defiende.

6. Bienaventurado el político que está comprometido en la realización de un cambio radical,

Si es cristiano basándose en su fe; tiene una carta magna: el Evangelio.

7. Bienaventurado el político que sabe escuchar,

Que sabe escuchar a los demás y la propia conciencia; que sabe escuchar a Dios en la oración.

8. Bienaventurado el político que no tiene miedo.

Que no tiene miedo, ante todo, de la verdad: «¡la verdad –dice Juan Pablo II- no necesita de votos!».


Autor: Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: